Tipos de instalaciones fotovoltaicas

Que son y para que sirven

Las instalaciones fotovoltaicas se clasifican en 3 grandes grupos en función de su objetivo:

  • Las instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red eléctrica, también conocidas como "grid tie", se refieren a sistemas en los que la energía generada por los paneles solares se vierte a la red eléctrica. Para lograrlo, se utiliza un inversor que convierte la corriente continua generada por los paneles fotovoltaicos en corriente alterna, que es la forma de electricidad utilizada en la red eléctrica convencional. De esta manera, toda la energía producida se vierte a la red, y se puede vender a la compañía eléctrica o proveedores de energía.
  • Las instalaciones fotovoltaicas aisladas, también conocidas como "off grid", se utilizan principalmente para proporcionar suministro eléctrico en áreas que no están conectadas a la red eléctrica convencional. Estas áreas suelen incluir zonas rurales, sistemas de telecomunicaciones, alumbrado público, señalización, pozos, entre otros. En este tipo de instalaciones, la energía generada por los paneles solares en forma de corriente continua se almacena en baterías para su posterior uso. Luego, a través de un inversor, se suministra la energía a los dispositivos y cargas en forma de corriente alterna.
  • Las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo generalmente están conectadas a la red eléctrica. En este tipo de instalaciones, los excedentes de energía generada y no consumida se inyectan a la red eléctrica para su venta. Estas instalaciones son ampliamente utilizadas en viviendas particulares en la actualidad, ya que permiten reducir significativamente la factura de electricidad.

También te puede interesar

Otros temas de interés

Ayudas y subvenciones renovables

Deducciones fiscales en el irpf para autoconsumo y energías renovables
Invertir

Autoconsumo energías renovables

Las bases de la Transición Energética aprobadas por el Gobierno.
Ventajas energías limpias

Ventajas de las energías renovables

La lucha contra el cambio climático es el gran desafío de la humanidad en el siglo XXI. Comprueba todas sus ventajas.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

© energias-sostenibles.info

"El gran desafío de la humanidad para este siglo XXI es la lucha contra el cambio climático y transición necesaria hacia una economía basada en energías sostenibles, renovables y limpias."