Si quieres ahorrar en la factura de electricidad, una instalación solar fotovoltaica es una excelente opción, ya que en el caso del autoconsumo incluso es posible prescindir de fuentes externas de energía.
Una instalación solar fotovoltaica, es un sistema que tiene la capacidad de producir energía eléctrica a través de la radiación solar.
¿Cómo se instala la energía fotovoltaica e una vivienda unifamiliar o edificio de viviendas?
La instalación de placas solares consiste en:
El proceso de instalación de placas solares incluye los siguientes pasos:
- Instalación de los soportes de las placas: Se colocan los soportes o estructuras de montaje en el lugar designado para la instalación de los paneles solares. Estos soportes brindan estabilidad y aseguran la correcta orientación de los paneles.
- Fijación de la cubierta: Se procede a fijar la cubierta sobre la estructura de montaje. Esta cubierta protege los paneles solares y asegura su correcto funcionamiento.
- Fijación de los paneles solares: Los paneles solares se instalan y se fijan de manera segura sobre la cubierta. Se realizan las conexiones eléctricas necesarias para asegurar su correcto funcionamiento.
- Conexión del sistema con el inversor: Se conecta el sistema de paneles solares al inversor, que es el dispositivo encargado de convertir la energía generada por los paneles en corriente eléctrica utilizable.
- Conexión del inversor al cuadro eléctrico: El inversor se conecta al cuadro eléctrico principal de la vivienda o edificio, permitiendo que la electricidad generada por los paneles solares se integre con el sistema eléctrico existente.
- Conexión de las baterías (en el caso de instalaciones aisladas): En el caso de instalaciones solares aisladas de la red eléctrica, se procede a conectar todas las baterías necesarias para almacenar la energía generada durante el día y utilizarla durante la noche o en momentos de baja radiación solar.
¿Cuánto cuesta instalar placas solares para obtener energía fotovoltaica en una vivienda unifamiliar o edificio?
El precio de una instalación de paneles solares puede variar en función de varios factores, siendo los más relevantes:
- Grado de autosuficiencia energética deseada: El nivel de independencia energética que se busca alcanzar mediante el sistema de paneles solares puede influir en el costo. Cuanto mayor sea la capacidad requerida para cubrir las necesidades energéticas, mayor será la inversión necesaria.
- Tipo y calidad de los paneles solares seleccionados: La elección del tipo de paneles solares y su calidad puede impactar en el precio. Existen diferentes tecnologías y marcas de paneles con características y eficiencias variables, lo que se reflejará en su costo.
- Tamaño de la instalación: El tamaño de la instalación fotovoltaica, es decir, la cantidad de paneles solares necesarios, tendrá un impacto directo en el precio. Cuanto mayor sea la superficie cubierta por los paneles, mayor será la inversión requerida.