BIOMASA

Instalación

Que son y para que sirven

Instalación caldera de biomasa

Una instalación de energía de biomasa consta de los siguientes componentes:

  • Caldera de biomasa: Es un equipo mecánico compacto e independiente que utiliza biomasa como combustible.
  • Cámara de combustión: Alimentada por biocombustible y aire, esta cámara realiza la combustión para generar energía térmica.
  • Intercambiador: En este componente, se lleva a cabo la transferencia de calor al circuito de agua caliente de la vivienda, incluyendo el agua para uso sanitario (ACS).
  • Silo: Es el lugar donde se almacena el combustible de biomasa.
  • Sistema de limpieza: Este sistema evita la acumulación de cenizas y mantiene la eficiencia del sistema de biomasa.
  • Chimenea: Se utiliza para la evacuación de los humos generados en la cámara de combustión.
  • Sistema hidráulico: Responsable de conducir el agua desde el punto donde adquiere calor hasta su destino dentro de la instalación.
  • Unidad de control: Permite regular y optimizar el funcionamiento de la caldera de biomasa.

También te puede interesar

Otros temas de interés

Ayudas y subvenciones renovables

Deducciones fiscales en el irpf para autoconsumo y energías renovables
Invertir

Autoconsumo energías renovables

Las bases de la Transición Energética aprobadas por el Gobierno.
Ventajas energías limpias

Ventajas de las energías renovables

La lucha contra el cambio climático es el gran desafío de la humanidad en el siglo XXI. Comprueba todas sus ventajas.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

© energias-sostenibles.info

"El gran desafío de la humanidad para este siglo XXI es la lucha contra el cambio climático y transición necesaria hacia una economía basada en energías sostenibles, renovables y limpias."