Energía solar fotovoltaica

¿Cómo funciona la energía solar?

Que son y para que sirven

La energía solar fotovoltaica se produce cuando los rayos del sol impactan en las células fotovoltaicas presentes en los paneles solares.

¿Cómo funcionan los paneles fotovoltaicos para generar electricidad?

Los paneles fotovoltaicos están mayoritariamente compuestos de silicio, un material fundamental para la generación de energía solar fotovoltaica. Gracias a las propiedades del silicio, es posible convertir la luz solar en energía eléctrica.

Cuando los rayos solares inciden en las células fotovoltaicas, estas se encargan de transformar la luz solar en electricidad en forma de corriente continua.

Posteriormente, mediante el uso de un inversor, esta corriente continua se convierte en corriente alterna, que es el tipo de corriente utilizado en los hogares.

También te puede interesar

Otros temas de interés

Ayudas y subvenciones renovables

Deducciones fiscales en el irpf para autoconsumo y energías renovables
Invertir

Autoconsumo energías renovables

Las bases de la Transición Energética aprobadas por el Gobierno.
Ventajas energías limpias

Ventajas de las energías renovables

La lucha contra el cambio climático es el gran desafío de la humanidad en el siglo XXI. Comprueba todas sus ventajas.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

© energias-sostenibles.info

"El gran desafío de la humanidad para este siglo XXI es la lucha contra el cambio climático y transición necesaria hacia una economía basada en energías sostenibles, renovables y limpias."