Una caldera de biomasa es un tipo de caldera que tiene la capacidad de proporcionar calefacción y, en algunos casos, agua caliente sanitaria (ACS), mediante la combustión de materiales orgánicos, conocidos como biomasa. Los combustibles más comunes utilizados en estas calderas son pellets, leña, huesos de aceituna y cáscaras de frutos secos.
El funcionamiento de una caldera de biomasa es similar al de otros tipos de calderas. Durante la combustión de la biomasa, se genera calor que se transfiere a través de un intercambiador de calor en un circuito de agua caliente.
Una caldera de biomasa para viviendas unifamiliares proporciona calefacción y, opcionalmente, agua caliente sanitaria (ACS).
Estas calderas tienen una potencia que varía entre 10 kW y 60 kW. Existen diferentes tipos de calderas de biomasa para viviendas unifamiliares, clasificadas según el tipo de combustible que utilizan. Algunas opciones comunes incluyen las calderas de pellets, las calderas de astillas, las calderas de leña y las calderas de biomasa de hueso de aceituna.
Toda la información contenida en esta web es a nivel informativo y no pretende ni debe sustituir la de un profesional del sector ni al contenido de las webs oficiales.
Referencias:
"El gran desafío de la humanidad para este siglo XXI es la lucha contra el cambio climático y transición necesaria hacia una economía basada en energías sostenibles, renovables y limpias."