Biomasa

Ventajas y desventajas

Que son y para que sirven

Principales beneficios e inconvenientes de las calderas de biomasa

Entre las principales ventajas y desventajas de la biomasa como fuente de energía, destacan las siguientes:

Ventajas

  • Es una fuente de energía renovable y no contaminante: aunque para el aprovechamiento energético de esta fuente renovable tengamos que realizar combustión, y el resultado de la misma sea agua y CO2, la cantidad de este gas causante del efecto invernadero, se puede considerar que es la misma cantidad que fue captada por las plantas durante su crecimiento. De allí que se trate de una fuente de energía renovable y limpia.
  • Permite eliminar residuos orgánicos e inorgánicos, al tiempo que les da una utilidad.
  • No emite contaminantes sulfurados o nitrogenados, ni apenas partículas sólidas.
  • Si se utilizan residuos de otras actividades como biomasa, esto se traduce en un reciclaje y disminución de residuos. Canaliza, por tanto, los excedentes agrícolas alimentarios, permitiendo el aprovechamiento de las tierras de retirada.
  • Disminuye la dependencia externa del abastecimiento de combustibles.
  • Permite la introducción de cultivos de gran valor rotacional frente a monocultivos cerealistas.
  • Puede provocar un aumento económico en el medio rural.

Desventajas

También te puede interesar

Otros temas de interés

Ayudas y subvenciones renovables

Deducciones fiscales en el irpf para autoconsumo y energías renovables
Invertir

Autoconsumo energías renovables

Las bases de la Transición Energética aprobadas por el Gobierno.
Ventajas energías limpias

Ventajas de las energías renovables

La lucha contra el cambio climático es el gran desafío de la humanidad en el siglo XXI. Comprueba todas sus ventajas.
¿TE GUSTARIA COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN?

© energias-sostenibles.info

"El gran desafío de la humanidad para este siglo XXI es la lucha contra el cambio climático y transición necesaria hacia una economía basada en energías sostenibles, renovables y limpias."