Energía Solar

Energía Solar

Se trata de un tipo de energía renovable, no contaminante e inagotable que puede producirse en instalaciones que van desde los pequeños generadores para autoconsumo hasta las grandes plantas de energía fotovoltaica.

Energía solar

Todo lo que tienes que saber

Cada día somos más conscientes de la necesidad que tenemos de cuidar y proteger el entorno que les rodea. Gracias a las energías limpias renovables y sostenibles podemos ayudar a evitar la contaminación, y con ello el calentamiento global. Para ello disponemos a nuestro alcance estas energías, una de las cuales es la energía solar.

A continuación, vamos a exponer las principales dudas y preguntas que pueden surgir cuando estanos pensando en instalar energía solar fotovoltaica.

  • ¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

    La energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene directamente de la radiación solar mediante unas células fotovoltaicas colocadas en los paneles solares que a su vez la transforma en energía eléctrica.


    + Qué es la energía solar
  • ¿Cómo funciona la energía solar fotovoltaica?

    Como hemos visto, la energía fotovoltaica es aquella que se obtiene al convertir la luz solar en electricidad empleando una tecnología basada en el efecto fotoeléctrico.

    Las células fotovoltaicas contenidas dentro de los paneles solares convierten los rayos del sol en electricidad, debido a que transfieren su energía a los electrones contenidos en la estructura del material, generando así, un flujo eléctrico.


    + Cómo funciona la energía solar fotovoltaica
  • ¿Cuáles son los beneficios de la energía solar?

    La principal ventaja, que no es poca, de la energía solar es que se trata de una fuente de energía renovable y sostenible obtenida a través del sol.


    + Beneficios de la energía solar
  • Problemas energía solar fotovoltaica

    No todos los países del globo terráqueo tienen la misma cantidad de horas de sol, por lo que, a pesar de ser renovable, sostenible e ilimitada, hay que tener en cuenta este factor a la hora de su instalación como fuente de energía principal.


    + Problemas energía solar fotovoltaica
  • ¿Qué tipos de energía solar existen?

    Existen dos grandes grupos relacionados a la energía solar, y uno de ellos es muy poco conocido. El primero es la energía solar activa y el segundo la energía solar pasiva.


    + Qué tipos de energía solar existen
  • Diferencia entre energía solar térmica y fotovoltaica

    Como hemos visto, la energía solar térmica y la energía fotovoltaica pertenecen al grupo de la energía solar activa.

    Las diferencias principales entre ellas son:

    Energía solar fotovoltaica

    La energía solar fotovoltaica es aquella que obtiene directamente la electricidad producida por la radiación solar. Para ello se debe disponer de una instalación de paneles solares fotovoltaicos (formados por células de silicio que transforman la luz y calor del sol en energía eléctrica) que pueden estar instalados a nivel doméstico en edificios y casas como en grandes instalaciones.

    Energía solar térmica

    Por su lado, la energía solar térmica (conocida también como energía termosolar) aprovecha la energía del sol para producir calor. Calor que posteriormente se usa como fuente de energía tanto a nivel doméstico (climatizar, cocinar o higiene personal) como a nivel industrial (energía en energía mecánica para generar energía eléctrica).


    + Diferencia entre energía solar térmica y fotovoltaica
  • ¿Cuál es el rendimiento de la energía solar fotovoltaica?

    La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable que se obtiene directamente de la radiación solar, lo que la convierte en un atractivo cada vez mayor como forma de generar energía de autoconsumo.

    Esto está generando que cada vez sean más los usuarios que deciden dar el salto hacia una instalación de placas solares en sus hogares.

    Pero... ¿Cuál es su rendimiento?

    Obviamente, el rendimiento de las placas solares es, económicamente, el factor muy relevante a la hora de decidirnos por su instalación. Pues bien, ciertos factores han de tenerse en cuenta antes de iniciar cualquier proceso de instalación de autoconsumo fotovoltaico.


    + Rendimiento de la energía solar fotovoltaica
  • ¿Los paneles solares funcionan en climas nublados?

    Los paneles solares sí funcionan en días nublados, debido a que no necesitan radiación solar directa para generar la electricidad. Sin embargo, existen puntos muy importantes que debes saber acerca de los paneles solares y el clima nublado.


    + ¿Los paneles solares funcionan en climas nublados?
  • ¿Qué mantenimiento necesitan los paneles solares?

    El mantenimiento preventivo de los paneles solares es el necesario para poder obtener el máximo rendimiento de los mismo. Hay que tener en cuenta, que no limpiarlos puede llegar a reducir hasta un 50% su rendimiento.

    ¿Cómo se limpia un panel solar?

    La limpieza más práctica y sencilla para los paneles solares es el agua de lluvia, sin embargo, en ciertas épocas del año es poco factible que llueva.

    Para mantener limpio el panel solar no se recomiendan materiales de limpieza abrasivos o detergentes en general, ya que se puede dañar la superficie de los paneles solares. La forma correcta sería:

    • Antes de la limpieza es recomendable, mojar los paneles solares para que la suciedad se humedezca y sea más sencillo retirarla.
    • Coger un trapo y humedecerlo.
    • Limpiar los paneles solares con el trapo o cepillo haciendo forma de "zig-zag" para recoger la mayor cantidad de sucio posible.

    + Qué mantenimiento necesitan los paneles solares
  • Instalación de energía solar fotovoltaica

    Una instalación solar fotovoltaica, es un sistema que tiene la capacidad de producir energía eléctrica a través de la radiación solar.

    Y las preguntas más frecuentes son: ¿Cómo se instala y cuánto cuesta una instalación de energía solar fotovoltaica?


    + Cómo se instala y cuánto cuesta la energía solar
  • Tipos de instalaciones fotovoltaicas

    Existen principalmente 3 tipos de instalaciones fotovoltaicas en función del objetivo de cada una:

    • Instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red eléctrica.
    • Instalaciones fotovoltaicas aisladas.
    • Instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo.

    + Tipos de instalaciones fotovoltaicas
  • Componentes de una instalación solar fotovoltaica

    Una instalación solar fotovoltaica está formada por los siguientes componentes

  • ¿Cuánto puedo ahorrar con una instalación de paneles solares?

    A la hora de calcular el ahorro que puede suponer en cada caso instalar placas solares para generar energía solar fotovoltaica, hemos de tener presente los siguientes factores:

    • La calidad de la tecnología que utilicemos.
    • La planificación del consumo.
    • La tarifa eléctrica que tengamos contratada.
    • Las características de la vivienda.
    • El dimensionamiento de tu instalación fotovoltaica.

    + Cuánto puedo ahorrar con una instalación de paneles solares
  • Ayudas y subvenciones energía fotovoltaica

    Como ya sabemos, España es uno de los países de Europa con más horas de luz solar. Pues bien, gracias a ello, se ha aprobado un plan de ayudas para conseguir dinamizar el autoconsumo durante los próximos dos años.

    Estas ayudas servirán para realizar programas que tengan incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como, implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).


    + Ayudas y subvenciones energía fotovoltaica
  • Empresas instaladoras de energía solar fotovoltaica

    El mercado del autoconsumo está en pleno crecimiento y cada día más empresas se dedican a fabricar placas solares.
    En ese sentido, existen los rankings de los mayores fabricantes de placas solares, basándose no solo en la calidad de los productos, sino más bien en la cifra de negocios que manejan. Pero, cuando hablamos de empresas instaladoras de placas solares, se deben considerar aspectos adicionales a la hora de puntuar a las mejores empresas, por ejemplo:

    • Fabricantes de las placas solares.
    • La fiabilidad.
    • La eficacia de los productos.
    • Las garantías ofrecidas.
    • La cobertura que ofrecen.
    • Mantenimiento.

    + Empresas instaladoras de energía solar fotovoltaica

También te puede interesar ...

Energía Sostenible
Energía Sostenible
Energía Sostenible
¿TE GUSTARIA COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN?

© energias-sostenibles.info

"El gran desafío de la humanidad para este siglo XXI es la lucha contra el cambio climático y transición necesaria hacia una economía basada en energías sostenibles, renovables y limpias."