En la actualidad, la biomasa se está convirtiendo en la fuente de energía renovable que cuenta con mayor potencial de crecimiento. Debido al encarecimiento de otros combustibles y la mayor concienciación por el cambio climático, la biomasa se está convirtiendo en una fuente de energía alternativa no contaminante y muy competitiva.
Mediante la transformación de la materia orgánica se puede generar energía térmica y eléctrica para la producción de agua caliente, calefacción y electricidad.
Cada vez es mayor la utilización de calderas de biomasa que, para su funcionamiento utilizan como fuente de energía combustibles naturales como los pellets de madera, residuos forestales, huesos de aceituna y cáscaras de frutos secos.
Es aquí donde la necesidad de las trituradoras recuperadoras de poda para la trituración de restos de olivos, cítricos, viña y cultivos.
En el mercado actual podemos encontrar desde trituradoras a nivel industiral hasta trituradoras de uso doméstico.
La mayoría de trituradoras domésticas son de fácil manejo, basta con encender el equipo y de ir echando las ramas y hojas a través de la tolva de alimentación. La trituradora se encargará de ir cortando y desmenuzando, hasta llegar a parar a la bolsa donde se introducen los elementos triturados.
Toda la información contenida en esta web es a nivel informativo y no pretende ni debe sustituir la de un profesional del sector ni al contenido de las webs oficiales.
Referencias:
"El gran desafío de la humanidad para este siglo XXI es la lucha contra el cambio climático y transición necesaria hacia una economía basada en energías sostenibles, renovables y limpias."