Qué es la energía solar fotovoltaica

¿Cómo funciona la energía solar?

Que son y para que sirven

¿Qué es la energía solar fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica se obtiene al transformar la luz solar en electricidad mediante una célula fotovoltaica.

Se trata de una energía renovable, inagotable y no contaminante.

La energía solar fotovoltaica se puede utilizar en infinidad de sectores, por ejemplo: autoconsumo, sistemas de calefacción o plantas de generación fotovoltaica.

La energía solar se puede captar a través de células fotoeléctricas. Estas células son las que componen los paneles fotovoltaicos que, posteriormente la transforman en energía solar térmica (a través de la temperatura) o energía solar fotovoltaica (a través de la luz).

La potencia generada por los paneles solares se calcula en kilovatios-pico (kWp). El rendimiento de una célula fotovoltaica se mide por su eficacia para convertir la luz solar en electricidad. De media, las células solares tienen una eficiencia aproximada de un 15%.

En un mundo saturado de contaminación y con la urgente necesidad de energías sostenibles, la energía solar fotovoltáica es una de las energía muy a tener en cuenta.

También te puede interesar

Otros temas de interés

Ayudas y subvenciones renovables

Deducciones fiscales en el irpf para autoconsumo y energías renovables
Invertir

Autoconsumo energías renovables

Las bases de la Transición Energética aprobadas por el Gobierno.
Ventajas energías limpias

Ventajas de las energías renovables

La lucha contra el cambio climático es el gran desafío de la humanidad en el siglo XXI. Comprueba todas sus ventajas.
¿TE GUSTARIA COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN?

© energias-sostenibles.info

"El gran desafío de la humanidad para este siglo XXI es la lucha contra el cambio climático y transición necesaria hacia una economía basada en energías sostenibles, renovables y limpias."