Aerotermia

Ventajas y desventajas

Que son y para que sirven

Aerotermia, ventajas y desventajas:

Ventajas

  • La instalación es muy fácil de realizar y ocupa poco espacio.
  • Utiliza menos energía eléctrica que los sistemas de calefacción convencionales, ya que la mayoría de la energía se obtiene del aire exterior (aproximadamente el 70%-75%), requiriendo solo una pequeña cantidad de electricidad adicional. Esto se refleja en facturas mensuales más bajas.
  • El mantenimiento es mínimo, similar al que requiere un aire acondicionado.
  • Es una fuente de energía renovable, aprovechando el aire exterior, lo que la convierte en una opción limpia y sostenible, sin combustión.
  • Mediante un sistema de aerotermia, es posible obtener calefacción durante el invierno, refrigeración durante el verano y, si se desea, agua caliente sanitaria (ACS). Esto permite al usuario depender exclusivamente de la electricidad, sin necesidad de contratar gas o combustibles.

Desventajas

  • Es necesario la colocación de una unidad en el exterior, similar a un aire acondicionado. Esto puede considerarse un inconveniente estético.
  • El precio inicial tiende a ser más elevado, aunque la recuperación de la inversión es rápida.
  • En áreas con climas extremadamente fríos, su eficiencia se reduce considerablemente.

También te puede interesar

Otros temas de interés

Ayudas y subvenciones renovables

Deducciones fiscales en el irpf para autoconsumo y energías renovables
Invertir

Autoconsumo energías renovables

Las bases de la Transición Energética aprobadas por el Gobierno.
Ventajas energías limpias

Ventajas de las energías renovables

La lucha contra el cambio climático es el gran desafío de la humanidad en el siglo XXI. Comprueba todas sus ventajas.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

© energias-sostenibles.info

"El gran desafío de la humanidad para este siglo XXI es la lucha contra el cambio climático y transición necesaria hacia una economía basada en energías sostenibles, renovables y limpias."