Energías renovables, sostenibles y limpias

renovables

Energías sostenibles: ¿Qué son y para qué sirven?

Se comprende como energía sosteniblecualquier forma de energía cuya fuente de generación no se agote (o de forma insignificante en el transcurso del tiempo) y, por consiguiente, se pueda emplear sin poner en peligro a las futuras generaciones en términos de satisfacer sus requerimientos.

Las energías sostenibles engloban la energía hidráulica o hidroeléctrica (derivada del agua y las corrientes de agua dulce), la energía mareomotriz (proveniente de las mareas), la energía eólica (generada por el viento), la energía solar (producida por el sol), la biomasa y el biogás (compuestos de materia orgánica) y la energía geotérmica (originada en el interior de la Tierra).

sostenibles

Energías renovables: ¿Qué son y para qué sirven?

Se comprende por energía renovable cualquier forma de energía obtenida a partir de fuentes naturales inagotables, a través de las cuales se puede generar electricidad sin causar contaminación.

Las energías renovables incluyen la energía hidráulica (derivada del agua), la energía eólica (producida por el viento), la energía solar (generada por el sol), la biomasa y la energía geotérmica. Estas fuentes de energía son sostenibles e inagotables, y además son limpias en términos de generación de electricidad.

Además de ser inagotables, estas energías no emiten gases de efecto invernadero (GEI), que son los principales responsables del cambio climático, ni otras sustancias contaminantes, lo que resulta en un impacto ambiental muy bajo. Por lo tanto, se puede afirmar que las energías renovables son fuentes de energía limpias.

limpias

Diferencias entre energía renovable y no renovable

Las energías renovables se originan a partir de fuentes naturales inagotables como el viento, el sol, el agua y la biomasa. Por otro lado, las energías no renovables se obtienen de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural.

Cada vez estamos más conscientes del impacto ambiental que las energías no renovables tienen en nuestro planeta, incluyendo el aumento de la temperatura global.

Sin embargo, el aumento de la temperatura es solo uno de los efectos ambientales de las energías no renovables. Recientemente, la revista científica Nature publicó un estudio que señalaba que se espera que las reservas de petróleo de nuestro planeta se agoten alrededor del año 2043. Esta situación no será diferente para el carbón y el gas natural.

Energías renovables

¿Es lo mismo la energía renovable que la energía sostenible?

Renovable no es necesariamente sustentable:

Los términos "energía sostenible" y "energía renovable" a menudo se utilizan de manera intercambiable, lo que puede dar la impresión de que son conceptos equivalentes. Sin embargo, en realidad, no son lo mismo.

Las fuentes más populares de energía sostenible son la energia eólica, la energía solar, la biomasa y la hidroeléctrica que, a su vez, son también renovables. De allí es posible su confusión.

Sin embargo, la energía sustentable o energía sostenible no se limita exclusivamente a fuentes renovables. Existe una notable ilustración en forma de energía nuclear, que puede ser utilizada durante períodos prolongados sin llegar a agotarse.

Energías sostenibles

La transición energética: el camino hacia la energía renovable

El crecimiento constante de la población mundial trae consigo una demanda cada vez mayor de energía a nivel global. En consecuencia, resulta cada vez más imperativo realizar una transición del sistema energético basado en los combustibles fósiles hacia uno de bajas emisiones o incluso libre de emisiones de carbono. Es en este contexto que surge la transición energética, la cual tiene como objetivo principal transformar gradualmente el sistema energético, comenzando por modificar los modelos de producción, distribución y consumo, y basándose en fuentes renovables.

El Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, establece las pautas para llevar a cabo la transición energética. En este documento se incluyen una serie de medidas urgentes destinadas a promover la transición energética y proteger a los consumidores. A continuación, se resumen las principales medidas contempladas en dicho decreto:

  • Cierre de centrales nucleares.
  • Eliminación gradual del uso del carbón.
  • Fomento del autoconsumo de energía.
  • Aumento de la participación de las energías renovables en el mix energético.
Energías limpias

¿Qué tipos de energías renovables existen?

Las principales fuentes de energía renovable:
Energia solar fotovoltaica
Energía Renovable
Energía Biomasa
Energía Renovable
Sistema aerotermia
Energía Renovable
Energía Eólica
Energía Renovable

También te puede interesar

Ayudas y subvenciones renovables

Deducciones fiscales en el irpf para autoconsumo y energías renovables
Invertir

Autoconsumo energías renovables

Las bases de la Transición Energética aprobadas por el Gobierno.
Ventajas energías limpias

Ventajas de las energías renovables

La lucha contra el cambio climático es el gran desafío de la humanidad en el siglo XXI. Comprueba todas sus ventajas.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS

© energias-sostenibles.info

"El gran desafío de la humanidad para este siglo XXI es la lucha contra el cambio climático y transición necesaria hacia una economía basada en energías sostenibles, renovables y limpias."