Al referirnos a la instalación de un sistema de aerotermia para la obtención de agua caliente sanitaria (ACS por aerotermia), nos estamos refiriendo a la utilización de la aerotermia como fuente de energía para calentar el agua destinada al uso sanitario.
Este sistema está compuesto por un depósito cuyo tamaño debe ser determinado en base a las necesidades de agua de la vivienda, junto con una bomba de calor. La función principal de esta bomba de calor es generar agua caliente sanitaria para satisfacer la demanda en una vivienda. Una de las principales ventajas de este sistema es su eficiencia, ya que puede llegar a consumir la mitad de la electricidad requerida por un termo eléctrico convencional.
La bomba de calor utilizada para el sistema de ACS (aire-agua) se encarga de calentar el agua fría mediante un serpentín condensador ubicado en el interior del acumulador. Por otro lado, el evaporador de la bomba de calor toma el aire del exterior del edificio. Para llevar a cabo este proceso, la bomba de calor cuenta con conductos, uno de entrada y otro de salida de aire.
Toda la información contenida en esta web es a nivel informativo y no pretende ni debe sustituir la de un profesional del sector ni al contenido de las webs oficiales.
Referencias:
"El gran desafío de la humanidad para este siglo XXI es la lucha contra el cambio climático y transición necesaria hacia una economía basada en energías sostenibles, renovables y limpias."